Nuevo TOMA DE GRANADA Ver más grande

TOMA DE GRANADA

978-84-128389-9-2

TOMA DE GRANADA.CRÓNICA DE UNA POLÉMICA  de Paco Vigueras.

ISBN-13: 978-84-128389-9-2 

349 páginas.

ACTIVADA PREVENTA. Salida del libro el 2 de enero de 2025.

Más detalles

20,00 €

Ficha técnica

Autor/a Paco Vigueras

Más

Hace más de 500 años, Granada vivió el fin de una era. La capitulación de la ciudad ante los Reyes Católicos marcó un punto de inflexión histórico que todavía hoy despierta controversias. Este libro no es solo un relato del pasado, sino una invitación a reflexionar sobre cómo los ecos de aquel enero de 1492 resuenan en la actualidad. ¿Qué significa realmente la Toma de Granada? Entre discursos de reconciliación y exaltaciones nacionalistas, Paco Vigueras se adentra en los detalles de esta efeméride, explorando las tensiones que provoca en una Granada que busca celebrar la convivencia en lugar de la división. Desde los intentos por transformar el Día de la Toma hasta los debates sobre memoria histórica, esta crónica pone en primer plano las voces de los vencidos y los olvidados. Con motivo del 30 aniversario de Granada Abierta, esta obra propone un cambio necesario: transformar los festejos en un símbolo de unión entre culturas, respetando las huellas de judíos, musulmanes y cristianos que construyeron la Granada que hoy conocemos. Un libro que cuestiona tradiciones, derriba mitos y desafía a repensar qué celebramos como sociedad.

Sobre el autor: Francisco Vigueras Roldán. Periodista, escritor y coordinador de Granada Abierta. Inició su actividad periodística en 1982, en el Diario de Granada, periódico del que fue enviado especial en la Primera Expedición Científica a la Curva del Níger (Malí), organizada por la Universidad de Granada para buscar el legado andalusí.En 1986, trabajó en El Día de Granada, rotativo del que llegó a ser redactor jefe. En 1988, realizó su actividad informativa en El Periódico del Guadalete (Jerez) y en el Diario Sol (Málaga). Y desde 1990, desarrolló su tarea profesional en la televisión. Ha trabajado en los servicios informativos de Canal Sur TV (Sevilla) y ha sido corresponsal de TVE en Granada. Como coordinador de la plataforma Granada Abierta, ha dirigido los libros colectivos: “Manifiesto 2 de Enero” y “Granada por la Tolerancia”, para promover el Diálogo entre las Cultura y contra la manipulación histórica de la Toma, en los que participaron intelectuales y personalidades como Federico Mayor Zaragoza; José Chamizo; José Saramago; Luis García Montero, Carlos Cano o Miguel Ríos, entre otros. Ha coordinado también el libro colectivo “Si estuvieran abiertas todas las puertas”, en homenaje póstumo a Carlos Cano.Ha participado en la colección Cuentos de Ciencia,siendo autor de dos libros: “Un ratón en la Luna” en 1996 y “Ulises y el Marciano” en 2004, ilustrados por José Manuel Vigueras. Asimismo, participó en la primera búsqueda de la Fosa de Lorca (2002) y  ha contribuido a  la Memoria Histórica con la publicación de artículos en prensa y con libros como:“Granada 1936: Muerte de un periodista”, sobre Constantino Ruiz Carnero, último director del diario republicano “El Defensor de Granada” (Editorial Comares, 1998); “Los paseados con Lorca”, sobre la búsqueda del poeta y sus compañeros de muerte, el maestro Dióscoro Galindo y los anarquistas y banderilleros Francisco Galadí Melgar y Juan Arcollas Cabezas, fusilados junto al poeta (Comunicación Social Ediciones, 2007); “Memoria Viva de Andalucía”, libro colectivo editado en 2011 por la Consejería de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía.

Reseñas

Escribe un comentario

TOMA DE GRANADA

TOMA DE GRANADA

TOMA DE GRANADA.CRÓNICA DE UNA POLÉMICA  de Paco Vigueras.

ISBN-13: 978-84-128389-9-2 

349 páginas.

ACTIVADA PREVENTA. Salida del libro el 2 de enero de 2025.